“Un espacio de reflexión acerca de nuestras prácticas
como docentes de danzas folklóricas argentinas»
La señorita Laura es nueva en la escuela, ella es profesora de folklore, muy amables en la escuela la reciben con mucho entusiasmo. Muchas maestras se le acercan para observarla y darle la bienvenida correspondiente, Laura también ansiosa, recién recibida formada en su profesión como docente en danza, saluda a todas sus nuevas colegas. La Señora Directora presenta a la nueva Profesora a toda la comunidad educativa. Los alumnos contentos, esperanzados en poder conocer acerca de la danza.
Martín la mira desde lejos y piensa: “¡guauu, a mi me gusta bailar, pero no sé hacerlo muy bien, quizá con ella aprenda y me saque la timidez ojalá me divierta mucho!”.
Una mamá que fue a consultar sobre las notas bajas de su hija, piensa: “¿hay, folklore? Bueno a ver si Florencia safa con esta materia, si lo único que tiene que hacer es mover los pies, ¡uhhh ni quiero pensar en la ropa, bueno voy a tener que ir ahorrando ya veo que los trajes me salen un ojo de la cara…”-
La maestra Lucrecia con énfasis en su rostro susurra con la Señorita Olga: -“mmm…qué bueno que vamos a descansar unas horitas más con estos niños terribles, a ver si se calman un poquito y gastan energía con ésta”-.
A lo que la Señorita Olga continúa: – “ si, por fin vamos a tener actos más decorativos a cargo de ella por supuesto, imagináte, se van a bailar todo!”-.
La nueva Profesora en su interior: – “¡Ahh…qué contenta! Todos están sonrientes, estoy ansiosa para que los chicos se enriquezcan con este nuevo conocimiento,lo hagan suyo, a su tiempo y sea significativo para ello”-.
Seguramente muchos de nosotros nos sentimos identificados con este pequeño e ilustrativo relato, la “danza en la escuela sirve para bailar en el acto” y no nos queda más que asumir esta categoría de “diseñadores de bailarines que entrenan a los alumnos para mostrar qué lindo que sale el acto adornado con las danzas que ejecutan los chicos”.
¿Qué podemos hacer nosotros los profesores de danzas para revertir esta pesimista realidad que nos invade y que repercute directamente sobre nuestros alumnos que son los principales perjudicados al negarles un aprendizaje que les sirva para potenciar su capacidad creativa?
Este blog te invita a compartir las experiencias en tu práctica de cada día, todo aquello que pueda aportar beneficios para construir una mejor calidad en la enseñanza de las danzas y lograr aprendizajes integrales en nuestros estudiantes.